España vendió una cantidad récord de berenjenas en la UE en enero-septiembre



Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2024, el mercado europeo de la berenjena estuvo dominado por el producto español. Según el informe Hortoinfo basado en las cifras preliminares del servicio estadístico Euroestacom (ICEX-Eurostat), el volumen de ventas superó todos los récords, pero los ingresos se quedaron atrás.

En los nueve primeros meses del año, los Estados miembros de la UE compraron 163,82 millones de kilogramos de berenjenas a otros países, un 16,23% más que en el mismo periodo de 2015, por 202,73 millones de euros y un precio medio de 1,24 euros el kilogramo.

España suministró 101,9 millones de kilogramos, es decir, el 62,2% del producto total importado por los países de la UE. Se trata del mayor volumen que España ha enviado a los mercados comunitarios en el periodo analizado y supone un 36,33 por ciento más que en los mismos meses de 2015.

Países Bajos fue el segundo proveedor de berenjenas a la UE en los nueve primeros meses de 2024 con 31,93 millones de kilos. Esto es el 19,49% del monto total, y en comparación con los meses correspondientes de 2015, es un 11,09% menos.

Le sigue Alemania con 6,47 millones de kilos, una cuota del 3,95% y un aumento del 6,8% respecto al mismo periodo de 2015.

Turquía ocupó el cuarto lugar con 6,27 millones de kilogramos, una cuota del 3,83% y un 90,33% más que en el mismo periodo de 2015.

Italia ocupó el quinto lugar con 3,55 millones de kilogramos, una cuota del 2,17% y un 15,06% menos que en el mismo periodo de 2015.

Entre enero y septiembre de 2024, el valor de las exportaciones españolas de berenjena a la UE alcanzó los 116,5 millones de euros, y el precio medio por kilo fue de 1,14 euros.

Fuente: hortoinfo.es

Fecha de publicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *